Cómo conservar tu calidad visual después de los 40 años de edad
- Jesús Gálvez Duarte
- 4 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Es muy común que todas las personas experimenten dificultades para leer y enfocar objetos cercanos cuando llegan a los 40 años de edad, aunque nunca hayan utilizado lentes en toda su vida. Mucha gente se pregunta ¿qué está pasando? ¿Hay algo mal con mi vista? ¿Mi salud visual corre peligro? Esto es un fenómeno muy común que experimentan todas las personas y se llama presbicia. La presbicia no es una enfermedad ni un defecto visual, simplemente es un desgaste natural los músculos que permite que el ojo enfoque objetos a varias distancias, tal como lo hace una cámara fotográfica.
La presbicia no se cura puesto que no es una enfermedad, sin embargo existen varias alternativas para recuperar la calidad visual de las personas mayores de 40 años y así puedan seguir desempeñando sus actividades visuales con toda normalidad. Utilizar gafas es la opción más común para corregir esta falta de capacidad de enfocar objetos a distancias cercanas, pero, ¿cuál es la mejor opción? Aquí te presentamos las más comunes, sus ventajas y desventajas.
Lentes de lectura
Como su nombre lo dice, solo sirven para leer o realizar actividades visuales a corta distancia (menor a 40 cm). El ojo tiene un lente interno que cambia constantemente su poder para enfocar objetos a cualquier distancia y los lentes de lectura limitan este mecanismo tan avanzado de nuestra compleja y sofisticada anatomía ya que solo permiten al usuario realizar actividades en visión cercana. Cuando se quiere mirar a lo lejos o distancias intermedias (entre 40 cm y 150 cm) se experimenta una visión borrosa y tienen que ser removidos, causando incomodidad.

Lentes bifocales
Los lentes bifocales son una tecnología del siglo XVIII cuyo desarrollo se le atribuye a Benjamín Franklin. En su momento fueron una excelente opción para corregir la presbicia ya que cuentan con dos graduaciones mediante las cuales es posible enfocar objetos a distancia lejana y cercana. Sin embargo estos lentes no contemplan todas las actividades de visión intermedia que hoy se realizan (utilizar computadoras, celulares, tabletas, estar frente a una persona en una conversación, etc). Además no actúan acorde al mecanismo natural que tiene el ojo para enfocar objetos a cualquier distancia, que es gradual y progresivo sino que el usuario experimenta un cambio brusco y una segmentación en su campo visual. Además a muchas personas no les agradan estéticamente ya que es muy notoria la división de las zonas del lente.

Lentes Progresivos
Los lentes progresivos fueron desarrollados a finales del siglo XX como una solución para corregir la vista cansada adaptándose a las necesidades propias de los tiempos modernos, época en que la demanda visual para realizar actividades a corta y media distancia es mayor debido a los dispositivos electrónicos. Estos lentes funcionan con un compleja combinación de curvaturas que dan como resultado una superficie para enfocar objetos a cualquier distancia: lejos, intermedia o cercana, tal como funciona naturalmente el ojo. Además son mucho más estéticos que los lentes bifocales ya que no es visible división alguna de las zonas visuales.
Existen muchos diseños de lentes progresivos, cada uno con características y desempeño distintos. Actualmente en 2018, la tecnología ha avanzado a un grado tal que es posible personalizar los lentes progresivos acorde a las necesidades visuales de cada persona, haciéndolos tan cómodos como un traje/vestido a la medida.

Si presentas signos de presbicia (también llamada vista cansada) es importante que visites a un especialista de la salud visual, ya sea una óptica calificada o un médico oftalmólogo para que calcule la graduación exacta que debe tener el lente y se puedan elaborar acorde a tus necesidades. Con esto recuperarás tu capacidad visual y podrás continuar desempeñando tus actividades visuales con toda normalidad.
Si tienes dudas en dónde puedes consultar para tu revisión visual puedes visitar el buscador de ópticas de Duarte Laboratorios en el siguiente link: https://www.duartelaboratorios.com/donde-comprar
Cualquier otra pregunta que tengas al respecto puedes dejar tus comentarios y con gusto un especialista las resolverá.
Bình luận