top of page
Buscar

4 datos que quizás no sabías sobre el cuidado de tu vista

  • Foto del escritor: Jesús Gálvez Duarte
    Jesús Gálvez Duarte
  • 18 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 abr 2018

La vista es el sentido qué más información capta el cerebro y es fundamental para percibir el mundo que nos rodea. Los hábitos visuales de la actualidad como el exceso en el uso de dispositivos móviles y computadoras, la exposición prolongada a la luz del sol, las pantallas de televisión con alto brillo y colores más estimulantes, hacen necesarias precauciones adicionales para la protección de nuestros ojos, evitando un deterioro irreversible que en en algunos casos puede causar padecimientos que afecten nuestra calidad de vida. Es por eso que te damos 4 datos que quizás no sabías para el cuidado de tu vista.


Radiación Ultravioleta


Los rayos Ultravioleta (UV) provienen del sol y son una radiación electromagnética que el ojo humano no puede ver pero están siempre presentes mientras es de día, aún cuando el cielo está nublado. La exposición prolongada a los rayos UV causa severos daños a los tejidos del cuerpo. Son los responsables de que tu piel se queme y enrojezca cuando te expones al sol y también están asociados con algunos tipos de cáncer en la piel. Los ojos, al igual que la piel, sufren daños que pueden ser irreversibles. Así como te sueles proteger con bloqueadores solares cuando vas a la playa o realizas actividades al aire libre, también los ojos necesitan protección. La opción es utilizar lentes con filtro UV al 100%. Puedes encontrar lentes con esta protección en múltiples presentaciones, desde lentes solares de tinte convencional o polarizados, lentes fotosensibles o inclusive claros, con o sin graduación y en una amplia disponibilidad de modelos de armazones. Si haces deportes o actividades al aire libre, te gusta asolearte en la playa o tu trabajo implica la exposición prolongada al sol debes usar lentes con protección ultravioleta. Esto ayudará a reducir el riesgo de algún padecimiento ocular que en algunos casos requiere cirugías o tratamientos costosos.


Efectos de los rayos UV en los ojos
Los rayos UV pueden provocar daños en los ojos

Luz dañina de pantallas de dispositivos electrónicos


Recientes estudios han demostrado que la llamada luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos como smart phones, tablets y computadoras, causa algunos desórdenes del sueño, cansancio y daños a las estructuras más delicadas del interior del ojo como la retina. El tiempo que las personas solemos estar expuestos a esta luz azul es excesivo y puede hacer que tu calidad visual disminuya a temprana edad. Para contrarrestar este efecto es necesario utilizar lentes con un filtro especial que disminuya el exceso de luz azul. Los lentes Crizal Prevencia son actualmente la mejor opción para proteger tus ojos de esta radiación, con lo que podrás utilizar tus dispositivos electrónicos con mayor comodidad, evitando la fatiga ocular. Si trabajas en una oficina y estás expuesto más de 2 horas al día a la pantalla de una computadora o si constantemente revisas las notificaciones de tu celular debes usar esta protección.



Daños ocasionados por la luz de las pantallas de dispositivos electrónicos
La exposición prolongada a la luz de las pantallas puede ser dañina para los ojos


Resplandor cegador del sol


¿Alguna vez has conducido tu automóvil con el sol de frente? Seguramente si y sabes lo incómodo que esto es. La cantidad excesiva de luz evita que puedas ver con claridad el camino y tu entorno en general, incrementando la posibilidad de un accidente vial y poniendo en riesgo tu vida y la de otras personas. Existe solo una solución efectiva para estos casos y son los lentes solares con filtro polarizado que eliminan el resplandor excesivo del sol y te permiten una visión nítida aún en condiciones de alta luminosidad. Si manejas varias horas al día, o sueles conducir con el sol de frente o en carretera, los lentes polarizados son tu mejor alternativa. Puedes conseguirlos inclusive con tu graduación oftálmica en una amplia variedad de armazones.



Resplandor excesivo del sol al conducir
El resplandor excesivo del sol puede causar accidentes al conducir por la falta de visibilidad

Vista cansada


La vista cansada o presbicia es un desgaste natural del ojo que ocasiona que las personas mayores de 40 años no puedan enfocar con claridad objetos cercanos, dificultando realizar actividades como lectura, uso de computadoras y dispositivos electrónicos. La mejor solución para corregirla es el uso de lentes progresivos digitales. Algunos de ellos pueden ser personalizados acorde a tus actividades visuales diarias, lo que permite un confort visual mayor y una adaptación inmediata. Además puedes pedirlos con filtro UV, protección contra luz azul e inclusive con filtro solar polarizado. Si notas que tienes que alejar los objetos para poder leer, es momento de visitar a tu especialista de la salud visual para un examen de la vista. Éste te dará la mejor recomendación acorde a tu estilo de vida y necesidades. Te sugerimos consultar este buscador de ópticas en donde encontrarás la mejor opción para el cuidado de tu vista: https://www.duartelaboratorios.com/donde-comprar



Vista cansada o presbicia
La vista cansada o presbicia dificulta enfocar objetos cercanos


Proteger a tu vista de estos 4 factores ayudará a reducir posibles riesgos de contraer daños irreversibles a tus ojos, garantizando una vida plena aún en edad avanzada. Consulta más opciones para el cuidado de tus ojos y el aumento de tu calidad visual en www.duartelaboratorios.com

 
 
 

Comments


bottom of page